(Cinco Días, 04-02-2025) | Laboral

Al cierre del mes de febrero, el número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en 5.994 respecto a enero, lo que representa un descenso del 0,23%. Habitualmente, febrero es un mes en el que el número de desempleados tiende a aumentar, pero este año se ha registrado una disminución. El total de parados es de 2.593.449, la cifra más baja en un mes de febrero desde 2008. En comparación con febrero de 2024, el desempleo ha bajado en 166.959 personas (-6,05%). También en términos desestacionalizados, el paro ha disminuido en 10.287 personas.

En cuanto a los sectores, el desempleo ha bajado en Servicios (-5.764 personas, -0,31%), en Construcción (-3.409 personas, -1,76%) y en Industria (-2.214 personas, -1,10%). Sin embargo, ha aumentado en Agricultura (210 personas, 0,25%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (5.183 personas, 2,22%). En los últimos 12 meses, el paro ha disminuido en todos los sectores.

Respecto al paro femenino, se ha situado en 1.562.954 mujeres, con una disminución de 477 (-0,03%) en comparación con enero. Es la cifra más baja de desempleadas en este mes desde 2008. En comparación con el mismo mes del año anterior, el desempleo femenino ha caído en 92.612 mujeres (-5,59%). En el caso del desempleo masculino, ha disminuido en 5.517 hombres (-0,53%) en relación a enero, situándose en 1.030.495. Con respecto a febrero de 2024, el desempleo masculino ha bajado en 74.347 personas (-6,73%). En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, el desempleo ha subido en 6.522 personas (3,46%) respecto a enero.

En términos autonómicos, el paro ha disminuido en nueve comunidades. Las mayores caídas en cifras absolutas se han registrado en Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas). Por el contrario, ha aumentado en Madrid (4.172 personas), Canarias (1.328 personas) y Castilla-La Mancha (801 personas). En total, se celebraron 1.098.491 contratos, de los cuales 481.683 fueron indefinidos, representando un 43,85% del total.

A nivel nacional, a finales de febrero había 1.808.297 beneficiarios de prestaciones por desempleo, lo que supone una disminución del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo en enero de 2025 ha sido del 74,11%, alcanzando su valor más alto desde 2011. Además, el gasto medio mensual por beneficiario, excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha sido de 1.253,4 euros, lo que representa un aumento de 148,4 euros (13,4%) respecto al mismo mes del año anterior. En total, el gasto en prestaciones durante enero ascendió a 2.215,27 millones de euros.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos