(El País, 26-11-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El precio del menú del día en España ha aumentado un 1,5% de media en bares y restaurantes, situándose en 14,2 euros, según el informe elaborado por Hostelería de España junto con Edenred. El secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, citado por Europa Press, señala que este incremento supone más bien una "estabilidad" en los precios, ya que el coste de los alimentos y bebidas ha subido bastante más que ese 1,5%, lo mismo que los salarios en el sector, según ha remarcado.

El estudio indica que el 40% de los establecimientos ha incrementado su tarifa entre un 2% y un 3%. Un 30% afirma no haberla tocado, un 20% la ha subido en torno a un 1% y un 10% reconoce haber aplicado un alza superior al 4%.

Por comunidades autónomas, Canarias ofrece los menús del día más baratos, con un coste medio de 13 euros, seguida de Asturias (13,2 euros), y Andalucía y Murcia (13,4 euros). En el extremo opuesto se sitúa Baleares, donde el precio medio alcanza los 16 euros, seguida del País Vasco (15,8 euros) y Cataluña (15,4 euros). Madrid, por su parte, se coloca en los 14,5 euros. Pese a ello, el informe refleja que Baleares (16 euros), Extremadura (13,7 euros) y País Vasco (15,8 euros) mantienen los mismos precios que el año anterior.

Gallego ha alertado de que los locales cuyo negocio se basa especialmente en el menú del día deben gestionar sus recursos con mucha prudencia en el contexto actual. Asegura que están en un momento clave para seguir adelante con garantías. También ha destacado que la oferta de menú del día es muy variada en todo el país. Si bien originalmente estaba pensada para los residentes, en zonas turísticas se ha transformado en una opción atractiva para los visitantes, lo que ha ampliado su público.

En este escenario, los establecimientos están ajustando sus propuestas culinarias con alternativas como el medio menú -en auge en los últimos años- o sustituyendo ingredientes por otros más asequibles, lo que explica que en algunas cartas hayan desaparecido productos como los solomillos.

Gallego ha advertido de que esta reorganización de la oferta forma parte de las estrategias para hacer frente al aumento de costes, pero aun así algunos locales en barrios periféricos de grandes ciudades como Madrid o Barcelona están cerrando. Además, ha reiterado su preocupación por la falta de mano de obra cualificada en el sector.

Los hosteleros temen cómo evolucionará el menú del día en los próximos años, dado que la restauración depende en gran medida de productos frescos y de unos costes de alimentación y bebidas que no dejan de subir.

Gallego también ha señalado que en España se cocina cada vez menos y se recurre más a los platos preparados, un segmento en el que los supermercados han encontrado una oportunidad, ampliando su oferta y creando espacios para consumir in situ. Considera que esta tendencia podría suponer un desafío para la hostelería y reclama que todos los actores compitan bajo las mismas condiciones legales.

En este sentido, distingue entre las barras de degustación de algunas pastelerías y las zonas habilitadas en ciertos supermercados con mesas y sillas para comer. Afirma que, si ofrecen servicios similares a los de un restaurante, deben cumplir con los mismos requisitos y obligaciones.

Por su parte, el director general de Edenred España, Stanislas de Bourgues, destaca que la subida del precio del menú del día este año ha sido "moderada" y que los hosteleros perciben un regreso de los clientes a los locales. Por ello, defiende impulsar el 'Ticket Restaurant' y actualizar su límite de exención diaria, fijado desde 2018 en 11 euros.

Edenred insiste en que esta actualización -respaldada por sindicatos y patronales- beneficiaría tanto a trabajadores como a hosteleros y a la Administración Pública, al favorecer la conciliación, reducir la estacionalidad de la demanda y apoyar políticas de bienestar laboral y alimentación saludable, según explica su directora de Asuntos Públicos, Cristina Afán.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos