(Expansión, 25-04-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El Gobierno tiene como objetivo posicionar a España como un país capaz de beneficiarse en medio de las turbulencias del comercio internacional. Mientras numerosas empresas alrededor del mundo ajustan sus estrategias a raíz del impacto de la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump, el Ejecutivo aprovechará este lunes la ocasión para presentarse ante la comunidad internacional como un destino seguro, predecible y con una de las economías más sólidas entre los países desarrollados. Esta presentación tendrá lugar en el Invest in Spain Summit, un nuevo foro internacional que reunirá al equipo económico del Gobierno con representantes de 75 grandes empresas de 25 países, con la intención de resaltar las ventajas que ofrece España y atraer capital extranjero.

El evento se celebrará en el Real Casino de Madrid y contará con el respaldo de la jefatura del Estado, ya que será inaugurado por el Rey Felipe VI. Esta cumbre busca poner en valor las oportunidades que ofrece el mercado español, especialmente en sectores estratégicos de alto valor añadido, permitiendo a los líderes empresariales un contacto directo con el Ejecutivo, incluyendo al presidente Pedro Sánchez, quien cerrará la jornada y mantendrá reuniones privadas con algunos participantes.

Las 75 multinacionales confirmadas provienen de 25 países distintos y, por cuestiones de confidencialidad, aún no se han revelado sus nombres. No obstante, según ha podido saber EXPANSIÓN, la mayoría proceden de Estados Unidos -centro de la actual guerra comercial-, China -país con el que España ha fortalecido relaciones tras la visita de Sánchez a Xi Jinping-, Japón -líder asiático en tecnología-, así como Alemania y Francia, dos de las principales economías europeas.

Fuentes cercanas al evento indican que los sectores con mayor presencia serán el tecnológico, energético (especialmente renovables), químico, agroalimentario, aeroespacial y automovilístico. Todos ellos se alinean con la estrategia del Gobierno para impulsar la transformación verde y digital de la economía, considerándolos clave para el crecimiento europeo en los próximos años, además de ser generadores de empleo cualificado y estable.

Organizado por ICEX - Invest in Spain, el foro permitirá a los altos ejecutivos de estas compañías exponer sus iniciativas, necesidades e inquietudes directamente a miembros del equipo económico, ministros, secretarios de Estado y otros representantes de organismos públicos vinculados al comercio y la inversión. Se prevé la celebración de unas 100 reuniones bilaterales, incluidas aquellas con el presidente y varios ministros.

Además de Pedro Sánchez, participarán en el encuentro la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

El Ejecutivo también ha extendido la invitación a las comunidades autónomas, que estarán representadas por sus consejeros de Economía o directores generales, con el propósito de establecer vínculos con las empresas interesadas en invertir en sus regiones. La jornada se desarrollará en inglés, desde primera hora de la mañana hasta media tarde, e incluirá un almuerzo presidido por el ministro de Economía con los representantes de las multinacionales.

El Invest in Spain Summit tiene un doble propósito: consolidar la imagen de España como un lugar atractivo, estable y competitivo para la inversión internacional, y al mismo tiempo identificar y fomentar nuevas oportunidades de inversión, sobre todo en áreas clave como la transición ecológica, la digitalización, la industria tecnológica y las energías limpias.

En un escenario internacional marcado por la inestabilidad económica y geopolítica, el Gobierno quiere mostrar a España como uno de los países más fiables del entorno europeo, destacando la solidez de su economía frente a los vaivenes políticos de Estados Unidos. En este contexto, la reciente revisión al alza del crecimiento del PIB español hasta el 2,5% para 2025, según el FMI, refuerza el atractivo del país justo a las puertas del foro. El Ejecutivo espera que este encuentro sea el primero de muchos, con la ambición de convertirlo en una cita anual fija para las multinacionales interesadas en establecerse o ampliar su presencia en España.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos