(Expansión, 04-07-2025) | Laboral
Los últimos datos del mercado laboral en Estados Unidos, mejores de lo previsto, disminuyen la urgencia de que la Reserva Federal aplique una nueva rebaja en los tipos de interés. En junio, la tasa de desempleo descendió una décima hasta situarse en el 4,1%, su nivel más bajo desde febrero, gracias a la creación neta de 147.000 empleos, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
Esta cifra superó las previsiones de los analistas, que estimaban en torno a 110.000 nuevos empleos, y también fue superior al dato revisado de mayo, que se situó en 144.000. Este comportamiento del mercado laboral alivia la presión sobre la Reserva Federal para que acelere una bajada de los tipos de interés, una medida que ha sido solicitada insistentemente por el presidente Donald Trump en los últimos meses. El descenso en la tasa de paro se debió, en gran parte, a una disminución en la participación laboral, que cayó al 62,3%, el nivel más bajo desde finales de 2022.
Entre los distintos sectores, el empleo público a nivel estatal y local generó 73.000 nuevos puestos, mientras que el gobierno federal perdió 7.000. Por su parte, el sector sanitario, clave en la economía estadounidense y potencialmente afectado por el nuevo plan presupuestario de Trump, sumó 39.000 empleos, y el ámbito de asistencia social añadió otros 19.000. En contraste, el sector manufacturero registró una pérdida de 7.000 puestos de trabajo, mientras que la construcción mostró un incremento neto de 15.000 empleos.
El coste laboral por hora trabajada mantuvo su tendencia a la baja, con un incremento interanual del 3,7% en junio. En cuanto al desempleo por grupos demográficos, la tasa entre los hispanos se mantuvo estable en el 4,8%; entre la población blanca bajó al 3,6%, mientras que entre los afroamericanos subió al 6,8%. En conjunto, estos datos positivos del mercado laboral reducen la presión sobre la Reserva Federal para que retome los recortes de tipos de interés, los cuales fueron pausados tras una serie de reducciones iniciadas en septiembre del año pasado.
A pesar de ello, el presidente Trump continúa exigiendo al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, nuevas rebajas de tipos, que se mantienen desde diciembre entre el 4,25% y el 4,5%. Trump ha lanzado duras críticas contra Powell, al que acusa de actuar con demasiada lentitud, e incluso ayer pidió públicamente su dimisión.