(El Periódico, 04-07-2024) | Laboral

En medio de la disputa por su participación en el diálogo social, Conpymes se ha ofrecido para negociar la reducción de la jornada laboral ante la negativa de la CEOE, que en la reunión del lunes con los agentes sociales ni siquiera presentó una propuesta. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que el próximo lunes presentará una propuesta, dado que la patronal no lo hizo, a pesar de las solicitudes al respecto.

Esta organización, dirigida por José María Torres y que afirma representar a más de 2 millones de pymes y autónomos, tiene la intención de solicitar formalmente al Ministerio de Trabajo poder participar en la negociación sobre la reducción de la jornada laboral. El reconocimiento que ha recibido hasta ahora por parte del Gobierno, al igual que Pimec en Cataluña, una de sus fundadoras, ha generado tensiones con la CEOE, que ha pasado de una fase de diálogo a una casi ruptura con el Gobierno.

Conpymes, que ha obtenido el reconocimiento del Gobierno para participar en el diálogo social, al igual que Pimec, considera "una irresponsabilidad no negociar medidas que permitan minimizar el impacto que la reforma tendrá en las pymes, que representan el 99,8% del tejido empresarial español".

Según Torres, esta iniciativa es una respuesta a la "sorprendente actuación que está llevando a cabo la patronal CEOE en este asunto". Para él, es "una irresponsabilidad" que la organización liderada por Antonio Garamendi adopte una actitud "de negación a negociar y presentar propuestas para la implementación de la reforma, por meras estrategias políticas, sin considerar los intereses de las empresas españolas".

En opinión de Torres, esto equivale a "renunciar a cumplir su obligación legal de defender la posición, hasta ahora exclusiva, de todo el tejido empresarial español, que comprende 3 millones de empresas, de las cuales más del 99% son pymes".

Conpymes, cuyo presidente ya ha expresado críticas hacia la CEOE en otras ocasiones, considera que cualquier propuesta sobre la reducción de la jornada laboral en España debe avanzar mediante un enfoque flexible y negociado, que equilibre la productividad empresarial con el bienestar de los trabajadores. Esto implica la implementación de ajustes específicos a través de la negociación colectiva por sectores, permitiendo adaptaciones que respondan a las diversas realidades del mercado laboral y aseguren mejoras sostenibles en las condiciones de trabajo.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos