(Expansión, 03-09-2025) | Fiscal
A partir de 2028, todas las plataformas de comercio electrónico -como Amazon, Temu o Shein- y cualquier empresa situada fuera de la UE que comercialice productos en el mercado comunitario estarán obligadas a recaudar el IVA. Esta medida se enmarca en la nueva Directiva aprobada recientemente por el Consejo de la UE, tras recibir el visto bueno de los ministros de Finanzas europeos en mayo, con el objetivo de simplificar la tributación del IVA en las importaciones.
La norma establece que serán los propios proveedores quienes asuman la responsabilidad de ingresar el IVA correspondiente a las ventas en los distintos Estados miembros, en lugar de que lo haga el consumidor europeo, como sucede actualmente. Según el legislador europeo, este cambio fomentará el uso de la ventanilla única de importación del IVA, facilitando el proceso de declaración.
La obligación, que entrará en vigor en julio de 2028, afectará tanto a comercios en línea como a grandes plataformas digitales, entre ellas Aliexpress, Amazon y Temu, que deberán aplicar el IVA en las importaciones de productos procedentes de países terceros. El cambio se produce en un contexto en el que la UE recibe un volumen creciente de mercancías extranjeras, especialmente de China, uno de los países más golpeados por los aranceles de Donald Trump, que ha intensificado sus envíos hacia Europa.
El objetivo de la reforma es reforzar la recaudación del IVA en las importaciones, un área en la que los Veintisiete presentan carencias importantes. Según el Tribunal de Cuentas Europeo, el fraude en torno a este impuesto supone unas pérdidas anuales cercanas a los 89.000 millones de euros, en gran medida debido a irregularidades en la entrada de productos extracomunitarios.
Con la aplicación de la Directiva, se espera que los proveedores foráneos se vean incentivados a utilizar la ventanilla única europea (IOSS) para declarar el IVA, ya que quienes no lo hagan deberán afrontar procedimientos más complejos y prolongados para poder seguir operando en el mercado comunitario.