(El Periódico, 18-07-2024) | Mercantil, civil y administrativo
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), está decidido a controlar la "masificación" turística. Este objetivo, según él, es compatible con acoger eventos internacionales como la Copa América de vela al final del verano. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Barcelona tomó ayer un paso significativo para aumentar, a partir del 1 de abril de 2025, el recargo local aplicado a la tasa turística.
Alojarse en hoteles, apartamentos turísticos, albergues, hostales y otros tipos de alojamiento en toda Cataluña implica pagar una tasa autonómica, cuya recaudación se divide entre el Govern y los ayuntamientos. Estos últimos pueden establecer un recargo adicional si lo consideran necesario. Hasta ahora, en Barcelona, dicho recargo era de un máximo de 3,5 euros por persona y noche, que aumentará a cuatro euros en 2025. Esta es la cantidad máxima permitida por la legislación catalana.
Incluyendo la tasa y el recargo, el importe total por persona y noche oscilará entre los 4,25 euros y los 6,75 euros, dependiendo del tipo y la categoría del establecimiento. El aumento del recargo permitirá al Ayuntamiento de Barcelona recaudar 20 millones de euros adicionales y fue aprobado inicialmente ayer en la comisión municipal de economía a propuesta de ERC. Votaron a favor PSC, Barcelona en Comú (BComú) y Junts, mientras que PP y Vox votaron en contra.
El equipo de gobierno, compuesto por los socialistas y que se encuentra en minoría, decidió encargar un informe al consejo tributario para confirmar la legalidad de la medida, que enfrenta la firme oposición del Gremio de Hoteleros, liderado por Jordi Clos.
El recargo también se aplicará a los apartamentos turísticos, que Collboni quiere prohibir para finales de 2028. Esta es una facultad otorgada a los ayuntamientos por un decreto convalidado por el Parlament a finales del año pasado, y que la patronal de este tipo de establecimientos, Apartur, ya ha anunciado que impugnará ante el Tribunal Constitucional.