(El País, 06-05-2025) | Laboral
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó públicamente este lunes su respaldo a Gerardo Cuerva en la contienda por la presidencia de Cepyme, la patronal que representa a las pequeñas y medianas empresas y que forma parte de la CEOE. Durante un desayuno informativo celebrado en Madrid, Ayuso elogió la labor de Cuerva, destacando su defensa "valiente y auténtica" de las pymes españolas en un contexto que definió como complicado. En contraste, criticó la actitud de otros representantes -sin nombrarlos- por su "silencio, comodidad y conformismo", que, según ella, están deteriorando a las instituciones y empresas ante la pasividad general. "Es momento de abandonar la zona de confort", afirmó.
Esta declaración llega a dos semanas de las elecciones internas de Cepyme, donde Cuerva, actual presidente, se enfrenta a Ángela de Miguel, apoyada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. Ayuso expresó su deseo de que Cepyme salga reforzada del proceso, subrayando su importancia en el contexto económico actual. Además, aprovechó la ocasión para arremeter contra la política económica del Gobierno, a la que acusó de perjudicar seriamente al tejido empresarial con impuestos "arbitrarios y confiscatorios" y generando "inseguridad jurídica".
La presidenta madrileña también se mostró crítica con la propuesta de reducción de jornada laboral que el Consejo de Ministros enviará al Parlamento, considerando que carece de estudios rigurosos y representa un golpe a la productividad de las pymes. Llamó a resistir este tipo de medidas, a las que calificó de sectarias.
Aunque la semana anterior asistió al acto de presentación de la otra candidata, Ángela de Miguel, Ayuso no intervino ni permaneció hasta el final, en contraste con el evento de este lunes, donde sí participó activamente y se quedó hasta su conclusión. Fuentes del entorno empresarial interpretan este apoyo a Cuerva como una cuestión ideológica, al considerar que su postura es más crítica con el Gobierno que la de Garamendi, lo que sintoniza con el discurso habitual de Ayuso.
Tras la intervención de la presidenta madrileña, Cuerva tomó la palabra para lanzar duras críticas contra Garamendi y De Miguel. Ironizó sobre el perfil de su contrincante, sugiriendo que Cepyme no necesita a alguien que actúe como un "funcionario" con horarios limitados, sino a alguien comprometido al máximo, "24/7, como en el mundo empresarial". Aseguró que existe una voluntad de apartarlo: "Quieren cortarme la cabeza".
También denunció haber recibido presiones para que renunciara a su candidatura, lo que, afirmó, no ha logrado disuadirlo. Subrayó que se presenta por principios, no por ambición personal. Cuerva denunció una actitud de "sumisión" por parte de Garamendi frente al Gobierno, y defendió la necesidad de que Cepyme mantenga una postura firme y crítica para salvaguardar los intereses empresariales.
Cuerva insistió en que no se puede aceptar de forma acrítica políticas intervencionistas por el simple hecho de mantener la paz institucional, ya que esto traicionaría la razón de ser de las organizaciones empresariales. En sus palabras: "Frente a la sumisión, yo elijo la libertad de empresa".
Finalmente, recordó con orgullo el "Manifiesto de la pequeña y mediana empresa por la libertad de empresa", promovido por Cepyme y respaldado por todas las organizaciones empresariales salvo la CEOE, hecho que, según fuentes empresariales, marcó un punto de ruptura con Garamendi. Cuerva lamentó que se haya aprovechado ese contexto para provocar divisiones internas y pidió recuperar el foco: "No es momento de dividir, sino de mirar a los ojos de las empresas, no al espejo".