(El Economista, 13-11-2025) | Laboral
Los afiliados extranjeros han crecido, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Seguridad Social, un 7% en el último año. En total, estos trabajadores ya sumaban 3.090.000 cotizantes de media en septiembre (últimos datos disponibles) tras sumar más de 200.000 ocupados en doce meses.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar el mes, 940.278 procedían de países de la UE (30,5%) y 2.148.064, de terceros países (69,5%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos, Rumanía (337.617), Colombia (253.040), Italia (213.920), Venezuela (207.107) y China (125.989).
Según las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio, las comunidades autónomas que lideran el crecimiento son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%), que fueron a su vez las que tuvieron la edad media más elevada en España en 2024 según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cabe destacar, no obstante, que en estas comunidades la proporción de ocupados extranjeros se encuentra por debajo de la media (el 14,2%). En concreto, los trabajadores foráneos representaron el 7,3% en Asturias, el 10,4% en Castilla y León y del 7% en Galicia. En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 trabajadores
Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,7% de los afiliados), pero también en agricultura (26,2%), construcción (22,5%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son más del 17% de los trabajadores.
La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en septiembre un nuevo máximo, con 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año. Un crecimiento que, en este caso, es más relevante en sectores altamente cualificados como en información y comunicaciones, en suministro de energía y en actividades profesionales, científicas y técnicas.