(El Confidencial, 03-03-2025) | Mercantil, civil y administrativo

China advirtió este viernes que adoptará "todas las contramedidas necesarias" para "proteger sus derechos e intereses legítimos" en respuesta a la decisión de Estados Unidos de duplicar hasta el 20% los aranceles adicionales sobre productos chinos a partir del 4 de marzo. "China rechaza rotundamente esta medida", declaró el Ministerio de Comercio del país asiático en un comunicado, emitido después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un incremento del 10% adicional en los gravámenes aplicados a China, argumentando que el país no ha hecho lo suficiente para frenar la entrada de fentanilo en Estados Unidos.

El ministerio chino subrayó que ha expresado en "múltiples ocasiones" su postura de que "los aranceles unilaterales vulneran las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y "debilitan el sistema de comercio multilateral". Asimismo, insistió en que China cuenta con "una de las regulaciones más estrictas y completas en el control de drogas a nivel mundial" y que ha colaborado activamente en esta materia con distintos países, incluyendo Estados Unidos.

No obstante, el comunicado criticó la postura estadounidense al señalar que "EEUU ignora los hechos" al haber impuesto previamente un arancel del 10% vinculado al fentanilo y ahora amenazar con nuevos gravámenes. "Esta estrategia de culpar a otros no resolverá sus propios problemas. Por el contrario, aumentará los costos para empresas y consumidores estadounidenses y afectará la estabilidad de la cadena industrial global", afirmó.

China exhortó a Washington a regresar "al camino correcto" y solucionar las disputas "mediante un diálogo equitativo lo antes posible". En caso de que Estados Unidos mantenga su postura, el gobierno chino reiteró que adoptará "todas las contramedidas necesarias" para salvaguardar sus intereses.

Trump ha condicionado la imposición de aranceles a los "avances" en la lucha contra el tráfico de fentanilo y también ha anunciado tarifas del 25% sobre productos de México y Canadá. "Las drogas provienen de México y muchas también de China; no todas, pero una gran parte llega desde allí", afirmó el mandatario.

En respuesta a la primera tanda de aranceles anunciados por Trump, China impuso el mes pasado gravámenes del 10% al 15% sobre determinados productos estadounidenses, además de nuevas restricciones a la exportación de minerales estratégicos y el inicio de una investigación contra la tecnológica estadounidense Google. Pekín también ha manifestado su descontento con los aranceles del 25% que Washington aplica a la importación de acero y aluminio, argumentando que estos materiales son exportados por China a países como Canadá y México, que posteriormente los comercializan en el mercado estadounidense.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us